Getting My pensamientos negativos To Work
Wiki Article
A menudo, esperamos que las cosas salgan de una manera y no es así. Estamos decepcionados y eso es totalmente comprensible. Es por eso que no queremos poner muchas expectativas específicas en un resultado que realmente no podemos predecir.
¿Es cierto que he sido una mala madre? ¿Me he portado siempre mal con mis hijos?. Haciendo una pequeña reflexión sobre lo que nuestra voz crítica nos dice desmontaremos la gran mayoría de sus ataques
Un sinfín de argumentos que hace que nos pasemos todo el día juzgando lo que hacemos o dejamos de hacer.
No hay que actuar siguiendo las pautas que nos marca el punto de vista de nuestro crítico interior, sino que hay que tomar decisiones según nuestro punto de vista racional y meditado.
Evitar juicios de valor: etiquetado como “malo” sólo se consigue perpetuar el círculo vicioso que mantiene en emociones o resultados indeseados.
Me abandono con tres hijos .la pareja true es muy coqueto. Y esta permanente con el celu dice que son amigos y hay una amiga de hace mucho tiempo y ahora se encontraron y estan permanente conectado y eso me pone mal .siento que me miente x ese motivo busco hayuda. Gracias
El Poder de las Preguntas en el Liderazgo En el mundo del liderazgo, la forma en que nos comunicamos puede marcar la diferencia entre un equipo comprometido y… nine
Como el niño depende completamente de sus padres para sobrevivir, el reconocimiento consciente more info de la injusticia, crueldad o incompetencia de los padres es simplemente demasiado devastador.
Los pensamientos negativos suelen ser producto del razonamiento que la persona le ha dado a una situación desagradable.
Seleccionar página Pensamientos negativos: Entiende por qué los tienes y descubre maneras de abordarlos
6º El capataz: te empuja a seguir adelante y teme que si te detienes, te volverás perezoso o que otras personas te juzguen como un fracasado.
Delimitar los sentimientos o emociones que despiertan incomodidad a fin de plantearse un cambio de actitud.
Durante todo el día, observa las verbalizaciones o pensamientos acerca de ti mismo en el desarrollo de una actividad o en el transcurso del día, y las verbalizaciones que te haces acerca de otros.
Proviene de experiencias negativas dirigidas hacia ti en la infancia y en la adolescencia y que has interiorizado como tu propio punto de vista. Una voz inside que repite los peores conceptos que sembraron en ti tus padres u otras figuras de autoridad muy cercanas, y cuya opinión te resultaba importante.